Si alguien te dijera,
que no te amaba
dile que sí
que sí te amaba.
Dile también,
que pocas veces
se produce un amor así.
Que fueron
las circunstancias prefabricadas
en el imperio de consumo
y la filosofía de la libertad
que te llevaron de mi lado.
Dile también,
que mi alma muy fría
se cuela
en cada una de estas palabras.
Que sentado
en el banco del tiempo
mi vida se va
con el susurro del viento
como cual Penélope.
ARVZ - 1996-03-26
Reflexión
Este poema narra la historia de un amor interrumpido, no por falta de sentimiento sino por circunstancias externas. El autor defiende la autenticidad de su amor frente a posibles malentendidos o mentiras, subrayando su singularidad y profundidad.
La crítica a “el imperio de consumo y la filosofía de la libertad” sugiere que valores materialistas y una falsa idea de libertad fueron responsables de la separación. Esta misma crítica al sistema de consumo aparece en otros poemas como Mi Dolor De Padre y De Qué Tu Te Llenas, creando una coherencia temática en la obra del autor.
La referencia final a Penélope, quien en la mitología griega esperó fielmente el regreso de Ulises durante veinte años, evoca una espera paciente pero dolorosa, mientras el tiempo y la vida misma se desvanecen como el viento.
Interpretaciones alternativas
- Puede leerse como una meditación sobre la resignación y la aceptación de la pérdida.
- Algunos lectores verán en la espera y el desapego una metáfora del crecimiento personal.
- Desde una perspectiva social, el texto critica los valores contemporáneos que dificultan el amor auténtico.
Preguntas para el lector
- ¿Has vivido una separación causada por factores externos?
- ¿Cómo interpretas la espera y la resignación en tu vida?
- ¿Qué opinas sobre la influencia de la sociedad en las relaciones personales?
Glosario
- Penélope: Personaje de la mitología griega símbolo de la espera fiel y paciente.
- Imperio de consumo: Crítica al sistema social y económico que prioriza el materialismo.
- Resignación: Aceptación de una situación dolorosa sin perder la dignidad.
Notas del autor
Este poema surge de una experiencia personal y busca invitar a la reflexión sobre el amor, la espera y la influencia de la sociedad en nuestras decisiones afectivas.
Conexión con otros textos
Este poema se conecta con Mi Dolor De Padre, De Qué Tu Te Llenas, No Me Van A Doblegar, y textos reflexivos como La Grandeza Humana y Solo En El Mundo Metafísico, donde se exploran la resistencia, la dignidad y la lucha por los valores.
Bibliografía / Lecturas recomendadas
- “Esperando a Godot” de Samuel Beckett
- “La insoportable levedad del ser” de Milan Kundera
- “El arte de amar” de Erich Fromm
- “La Biblia” (Cantar de los Cantares y cartas paulinas)
Dejanos un Comentario