Deussivena
Por Angel Radhames Vásquez Zapata

Mi Dolor De Padre

28 Apr, 2025
Poemas PoesíaPaternidadReflexiónCrítica social
3 minutos
570 palabras
Agua fluye dentro de mí.
Y mi sangre corre con ella.
Se enfría mi alma.
Y el dolor de mi adentro.
Sale por mis ojos,
En gotas de sal
Que no puedo recoger.
Veo a mis hijos enjaulados
En la cárcel prefabricada
En el Imperio de consumo
Y me culpo.
No fui lo suficientemente docto
Para formarlos como el hombre cabal.
El sistema macabro;
Con su espejismo,
Me los incriminó.
Limpié con esmero
Los cristales divinos
Para que vieran la imagen de Dios,
Tal cual,
En Jesús Cristo.
Con mis testimonios
No pude cegar
Las concupiscencias
Que produce
El mundo vacío,
Frío
Y agresivo
Del hombre cosificado
Y que las venden
Como necesidades,
Reales.
Me duele ver a mis hijos
En la cárcel del pragmatismo
Condenados a cadena perpetua
Por desvestirse de la sencillez,
La simplicidad,
La entereza,
El donaire,
La temperancia
Y de los demás atuendos
Que la inteligencia suprema
Diseñó para la uniformidad
De su semejanza.
Mi dolor de padre.
Me consume.

ARVZ - Te lo debo

Reflexión

Este conmovedor poema expresa el profundo dolor del autor como padre al observar cómo sus propios hijos han sido cautivados por los valores materialistas de la sociedad de consumo. ARVZ utiliza metáforas potentes como “la cárcel prefabricada” y “la cárcel del pragmatismo” para describir el sistema que ha atrapado a sus hijos.

El poeta, desde su experiencia personal como padre, se culpa por no haber sido suficientemente “docto” para protegerlos, a pesar de sus esfuerzos por mostrarles valores espirituales (“limpié con esmero los cristales divinos”). La referencia a los “cristales divinos” sugiere el intento de ofrecer una visión clara de lo trascendente, pero que no pudo contrarrestar las “concupiscencias” o deseos materiales que el mundo promueve como “necesidades reales”.

El contraste entre los valores espirituales (sencillez, simplicidad, entereza, donaire, temperancia) diseñados por “la inteligencia suprema” y los valores materialistas del Imperio de consumo constituye el núcleo filosófico del poema. El dolor final que “consume” al autor como padre refleja la impotencia ante la fuerza del sistema que ha moldeado a sus hijos contra los valores que él intentó inculcarles.

Interpretaciones alternativas

  • Puede leerse como una crítica social a la dificultad de transmitir valores en un mundo dominado por el materialismo.
  • Algunos lectores verán en el poema una reflexión sobre la culpa y la impotencia parental.
  • Desde una perspectiva espiritual, el texto sugiere la lucha constante entre lo trascendente y lo mundano.

Preguntas para el lector

  • ¿Has sentido alguna vez que el mundo moderno dificulta la transmisión de valores?
  • ¿Qué crees que pueden hacer los padres ante la presión de la sociedad de consumo?
  • ¿Cómo defines la verdadera libertad y dignidad en tu vida?

Glosario

  • Concupiscencia: Deseo desordenado de placeres materiales o sensuales.
  • Pragmatismo: Actitud que valora lo práctico y útil, a veces en detrimento de lo ético o espiritual.
  • Donaire: Gracia, elegancia y soltura en el decir o hacer.

Notas del autor

Este poema nace del dolor y la reflexión sobre el papel de la paternidad y la dificultad de preservar valores espirituales en un entorno hostil.

Conexión con otros textos

Este poema se conecta con Por Si Te Sirve De Algo, De Qué Tu Te Llenas, No Me Van A Doblegar, y textos reflexivos como La Grandeza Humana y Solo En El Mundo Metafísico, donde se exploran la resistencia, la dignidad y la lucha por los valores.

Bibliografía / Lecturas recomendadas

  • “Padres e hijos” de Iván Turguénev
  • “La sociedad de consumo” de Jean Baudrillard
  • “El arte de amar” de Erich Fromm
  • “La Biblia” (Proverbios y cartas paulinas)
Título del artículo:Mi Dolor De Padre
Autor del artículo:Angel Radhames Vásquez Zapata
Fecha de publicación:28 Apr, 2025
Fecha de creación:Fecha inválida
Herramienta de apoyo: GPT-4.1

Dejanos un Comentario

Copyright 2025
Created by ACaelur with Astro Yi theme